Broken Social Scene / Forgiveness Rock Record

-

- Publicidad -

Broken Social Scene / Forgiveness Rock Record

broken-nuevoCuando el anterior álbum de esta «familia numerosa» canadiense, de nombre homónimo, salió a la calle, JNSP aún no había nacido, pero esta media década tampoco ha pasado en balde, al menos para parte del grupo, con la salida de la serie ‘Broken Social Scene presents’, dentro de la cual están los discos en solitario de Kevin Drew, ‘Spirit If…’ (2007) y de Brendan Canning, ‘Something For All of Us’ (2008). Finalmente les llegó la hora de volver a unir fuerzas, y con la ayuda de John McEntire (Tortoise) en la tarea de producción han sacado ‘Fogiveness Rock Record’, grabado en los estudios Soma de Chicago. Y, sí, han pasado los años, pero su concepto de álbum no ha variado: de nuevo estamos ante otra hora de música donde volver a cruzarse con momentos de altura épica entremezclados con otros más calmados, siendo todos igualmente disfrutables.


La majestuosa ‘World Sick‘, canción de adelanto del nuevo álbum, es precisamente la que lo abre; acertada decisión, puesto que en ella encontramos lugares comunes en la discografía de la banda, como esos punteos de guitarra (de varias guitarras, tantas como cuatro, al menos en directo) tan característicos, que pueden recordar a viejos temas como ‘7/4 (Shoreline)’, ‘Fire Eye’d Boy’ o ‘Cause = Time’. Otras pistas, como la sobresaliente ‘Forced To Love’ o la instrumental ‘Meet Me In The Basement’, también van por estos derroteros. La principal encargada de las voces femeninas no es Feist esta vez, quien se limita a hacer coros, sino Lisa Lobsinger, protagonista vocal en ‘All To All’, por poner un notable ejemplo.

- Publicidad -

Algo que sucede con los discos de Broken Social Scene es que algunas canciones, por ser más minimalistas que las demás, pasan casi desapercibidas. No olvidemos que el tipo de canción por la que se reconoce a BSS, o al menos el tipo de single que sacan, es aquella que cuenta con una gran cantidad de instrumentos, desde percusiones y guitarras hasta sección de viento y cuerda, y cómo no, una ingente cantidad de coros. Y por eso, no es hasta segundas, terceras y sucesivas escuchas, que nos encontramos con los momentos calmados, pequeñas joyas como ‘Sweetest Kill’ o la folkie ‘Highway Slipper Jam’, temas que no se pueden dejar pasar por alto.

Otro caso parecido es el de ‘Chase Scene’, de atípico comienzo con sintetizadores, pero que acaba convirtiéndose en «grower», o el de ‘Romance to the Grave’, a medio camino entre las más tranquilas y las más calmadas, con un final plagado de coros deliciosos. Todo esto hace que, pese a la hora de duración, no haya relleno por ninguna parte, resultando otro excelente disco de los de Toronto. A ver qué hacen sus paisanos Arcade Fire para superar esto.

- Publicidad -

Calificación: 7,9/10
Lo mejor: ‘World Sick’, ‘Chase Scene’, ‘Forced To Love’, ‘Romance to the Grave’, ‘Sweetest Kill’.
Te gustará si te gustan: Arcade Fire, The Decemberists, Dinosaur Jr.
Escúchalo: Spotify

Lo más visto

No te pierdas